Soldadura
En el Sector industrial se crean proyectos que para muchos pueden ser simples, como otros más grandes y complejos; lo importante es la calidad y la durabilidad que son aspectos importantes para tener en cuenta en la fabricación de Estructuras Metálicas, por esta razón se utilizan diferentes metales como el acero y la soldadura que son la mezcla perfecta para que tus proyectos se hagan realidad.
En este sector de la industria existen diferentes procesos de soldadura aplicadas a las Estructuras Metálicas dependiendo tipo de material como el aluminio, el hierro pero el acero es el material más utilizado en las Estructuras Metálicas, con el acero intervienen varios procesos de soldadura:
Soldadura por electrodo revestido (SMAW)
Conocida como soldadura por arco sumergido, tiene diversas aplicaciones en el sector industrial y es una de las más utilizadas por su sencillez, Con el electrodo bien posicionado y con su ángulo de desplazamiento adecuado, se acerca el electrodo a la pieza para que salte el arco eléctrico y se inicie la fusión del metal y de la corriente, llamada "alma".
Ventajas:
· Se puede soldar en todas las posiciones
· Se puede utilizar al aire libre, sin que el oxígeno modifique la efectividad del proceso de fusión.
· Económica en comparación con otros procesos de soldadura
· se puede soldar metal de casi cualquier grosor y se pueden hacer uniones de cualquier tipo.
Soldadura por MIG/MAG (GTAW)
La soldadura MIG/MAG se conoce también como GMAW o soldadura de hilo. Es un soldeo por fusión por arco que utiliza un alambre electrodo macizo, en el cual el arco y el baño de soldadura se protegen de la atmósfera por medio de gas suministrado por una fuente externa. Está dividido en dos tipos: MIG (el gas protector es inerte) y MAG (el gas protector es activo). Actualmente, es el proceso más utilizado debido a su alta productividad, permitiendo obtener una velocidad de soldadura muy alta.
Ventajas:
· Se puede soldar en todas las posiciones
· Escasa formación de tóxicos y gases contaminantes
· Productividad y alta calidad
Soldadura Flux Core (FCAW)
Soldadura por arco con alambre tubular es un proceso en el cual se obtiene la unión de los metales por calentamiento de estos en un arco entre un electrodo tubular continuo y la pieza, El proceso es bastante utilizado en acero al carbón, inoxidables y algunas aleaciones, no es apto en elementos no ferrosos, está ganando adeptos como una alternativa muy eficiente al momento de producir, ya que sus velocidades de deposición son relativamente elevadas y no exige que las superficies estén tan descontaminadas como su par GMAW.
Ventajas
· ideal para chapas de gran espesor
Pueden soldarse diversos aceros en un amplio rango de espesores
Excelente apariencia (soldaduras con superficies lisas y uniformes)
Pueden soldarse diversos aceros en un amplio rango de espesores
En muchas aplicaciones el FCAW produce uniones de alta calidad a un menor costo y con menos esfuerzo del soldador que el SMAW.
Soldadura TIG Acero Inoxidable (GTAW)
El proceso TIG (Tungsten Inert Gas) resulta un procedimiento muy adecuado para soldar el acero inoxidable, genera cordones de gran calidad, sin escorias (dado que emplean electrodos no consumibles sin revestimiento), ni proyecciones, por lo que se usa para soldaduras de responsabilidad en acero inoxidable, donde obtener soldaduras de calidad sea necesario.
Ventajas
· Es un proceso que se puede emplear en todas las posiciones de soldadura, lo cual lo hace especialmente recomendable para la soldadura de tubos y cañerías.
· Afecta muy poco a la composición química y propiedades del metal base durante el proceso de soldadura.
· obtener soldaduras limpias y uniformes debido a la escasez de humos y proyecciones
Bueno para los metales no ferrososEn el Sector industrial se crean proyectos que para muchos pueden ser simples, como otros más grandes y complejos; lo importante es la calidad y la durabilidad que son aspectos importantes para tener en cuenta en la fabricación de Estructuras Metálicas, por esta razón se utilizan diferentes metales como el acero y la soldadura que son la mezcla perfecta para que tus proyectos se hagan realidad.
En este sector de la industria existen diferentes procesos de soldadura aplicadas a las Estructuras Metálicas dependiendo tipo de material como el aluminio, el hierro pero el acero es el material más utilizado en las Estructuras Metálicas, con el acero intervienen varios procesos de soldadura:
Soldadura por electrodo revestido (SMAW)
Conocida como soldadura por arco sumergido, tiene diversas aplicaciones en el sector industrial y es una de las más utilizadas por su sencillez, Con el electrodo bien posicionado y con su ángulo de desplazamiento adecuado, se acerca el electrodo a la pieza para que salte el arco eléctrico y se inicie la fusión del metal y de la corriente, llamada "alma".
Ventajas:
· Se puede soldar en todas las posiciones
· Se puede utilizar al aire libre, sin que el oxígeno modifique la efectividad del proceso de fusión.
· Económica en comparación con otros procesos de soldadura
· se puede soldar metal de casi cualquier grosor y se pueden hacer uniones de cualquier tipo.
Soldadura por MIG/MAG (GTAW)
La soldadura MIG/MAG se conoce también como GMAW o soldadura de hilo. Es un soldeo por fusión por arco que utiliza un alambre electrodo macizo, en el cual el arco y el baño de soldadura se protegen de la atmósfera por medio de gas suministrado por una fuente externa. Está dividido en dos tipos: MIG (el gas protector es inerte) y MAG (el gas protector es activo). Actualmente, es el proceso más utilizado debido a su alta productividad, permitiendo obtener una velocidad de soldadura muy alta.
Ventajas:
· Se puede soldar en todas las posiciones
· Escasa formación de tóxicos y gases contaminantes
· Productividad y alta calidad
Soldadura Flux Core (FCAW)
Soldadura por arco con alambre tubular es un proceso en el cual se obtiene la unión de los metales por calentamiento de estos en un arco entre un electrodo tubular continuo y la pieza, El proceso es bastante utilizado en acero al carbón, inoxidables y algunas aleaciones, no es apto en elementos no ferrosos, está ganando adeptos como una alternativa muy eficiente al momento de producir, ya que sus velocidades de deposición son relativamente elevadas y no exige que las superficies estén tan descontaminadas como su par GMAW.
Ventajas
· ideal para chapas de gran espesor
Pueden soldarse diversos aceros en un amplio rango de espesores
Excelente apariencia (soldaduras con superficies lisas y uniformes)
Pueden soldarse diversos aceros en un amplio rango de espesores
En muchas aplicaciones el FCAW produce uniones de alta calidad a un menor costo y con menos esfuerzo del soldador que el SMAW.
Soldadura TIG Acero Inoxidable (GTAW)
El proceso TIG (Tungsten Inert Gas) resulta un procedimiento muy adecuado para soldar el acero inoxidable, genera cordones de gran calidad, sin escorias (dado que emplean electrodos no consumibles sin revestimiento), ni proyecciones, por lo que se usa para soldaduras de responsabilidad en acero inoxidable, donde obtener soldaduras de calidad sea necesario.
Ventajas
· Es un proceso que se puede emplear en todas las posiciones de soldadura, lo cual lo hace especialmente recomendable para la soldadura de tubos y cañerías.
· Afecta muy poco a la composición química y propiedades del metal base durante el proceso de soldadura.
· obtener soldaduras limpias y uniformes debido a la escasez de humos y proyecciones bueno para los metales no ferrosos
SOLDADURA





